Agro Escala es un programa personalizado de formación, acompañamiento personalizado, participación en comunidad emprendedora y posibilidad de acceder a financiamiento; enfocado en micro y pequeños emprendedores prestadores de servicios para el rubro silvoagropecuario de la región de Los Ríos y Los Lagos. El objetivo es brindar las herramientas necesarias para potenciar las fortalezas de sus emprendimientos, y transformar este impulso en un mejor desarrollo de sus negocios, cómo también en la conformación de una comunidad de emprendedores que aporten al desarrollo económico de su entorno.
El programa es organizado por la Fundación Antonio Hitschfeld y ejecutado por la Corporación Simón de Cirene.
Cierre de postulaciones el 10 de diciembre.
El programa consiste en acompañar a 30 emprendedores a través de 4 componentes, durante el primer año: Capacitación, Acompañamiento personalizado, Financiamiento y la formación de una red colaborativa denominada “Comunidad Emprendedora”, para luego continuar el segundo año con un nuevo ciclo de Mentorías, Talleres de Asociatividad y Charlas Escala.
Se realizarán clases presenciales y virtuales sincrónicas y asincrónicas, con actividades prácticas y un acompañamiento adaptado a tu avance y a tu emprendimiento. Con los conocimientos aprendidos podrás ir fortaleciendo la gestión de tu negocio.
Tutoría personalizada: La tutoría busca entregar acompañamiento personalizado a quien emprende, por medio de un profesional experto y cercano de la Corporación Simón de Cirene para resolver las inquietudes y necesidades del emprendedor del día a día del Programa y trabajar en casos prácticos para consolidar su plan de negocios.
Mentorías: Se realizarán de forma personalizada, con un mentor experto y cercano, quien junto al emprendedor establecerá un plan de trabajo con objetivos específicos de acuerdo al diagnóstico de cada negocio.
Los emprendedores podrán optar a financiamiento a través de la presentación de un proyecto de inversión, el cual se evaluará de acuerdo a los criterios del programa. Se dispondrá de un monto total de $25 millones a repartir entre los proyectos seleccionados por el jurado.
Los participantes serán parte de una comunidad emprendedora, que tendrá como fin garantizar la colaboración y ser una red de apoyo entre los emprendedores, quienes podrán trabajar en talleres colaborativos que les permitirán fortalecer sus habilidades emprendedoras.